¿Qué es una Impresora de Etiquetas?
Una impresora de etiquetas es una máquina diseñada específicamente para imprimir etiquetas pequeñas como las utilizadas en tiendas, paquetería o códigos de barra.

Mejores Impresoras de Etiquetas del 2022


¿Cómo funciona una Impresora de Etiquetas?
El la gran mayoría de ellas, las impresoras de etiquetas utilizan calor para grabar la imagen en el papel especial térmico.
Esto quiere decir que no utilizan toner o tinta para imprimir, utilizan calor por lo que también son llamadas impresoras térmicas de etiquetas.
El calor se emite directamente desde el cabezal de la impresora que quema el papel con la forma, dibujo o palabras que necesitemos plasmar en la etiqueta.
El papel que utilizan es de tipo termo sensible, por lo que la contacto con el calor genera una reacción química que deja plasmada la impresión en el papel.
¿Para qué se usa una Impresora Térmica de Etiquetas?
El mayor uso que se le da actualmente está en las facturas y tickets de caja que emiten las tiendas.
Pero tambié se utilizan para imprimir códigos de barra o etiquetas de paquetería o couriesr y envío.
Además tiene muchas otras funciones como imprimir pegatinas de diseño, etiquetas de regalo, etiquetas de artículos para la venta y pulseras de indentificación.
Tipos de Impresora de etiquetas térmicas del mercado
Principalmente existen dos tipos de impresoras térmicas. Las impresoras térmicas directa (TD) y las impresoras de transferencia térmica (TT).
Las impresoras de tipo térmicas directas TD son las que imprimen directamente sin utilizar cinta o cartucho de impresión, ya que el calor del cabezal quema directamente el papel a través de reacciones químicas que permiten dejar plasmada la información.
Son las más utilizada en comercios para imprimir facturas y tickets de tienda, pero tienen la pega de que la impresión se borra con el tiempo. Por lo que no son la mejor opción si quieres que tu impresión dure para siempre.
Las impresoras de transferencia térmica TT son las que imprimen utilizando una cinta de transferencia térmica o ribbon que se trasfiere al papel mediante el cabezal de impresión pudiendo utilizar etiquetas más duraderas en el tiempo de materiales como propileno o poliéster, además del papel.
Esto permite y facilita también la impresión de etiquetas a color.
¿Qué tipo de impresoras imprime etiquetas?
Las impresoras especializadas para imprimir etiquetas, tienen ciertas características que facilitan el proceso, como el tamaño, el tipo de papel que usan, la tecnología de impresión térmica, el corte de cada una y la conectividad que utilizan según el tipo de etiqueta que queramos imprimir.
Por lo general son pequeñas, para ocupar poco espacio sobre escritorios y mostradores y utilizan rollos de papel de tamaño acorde a una etiqueta.
¿Cómo saber que Impresora de Etiqueta Comprar?
Si no sabes cual es la impresora de etiqueta que necesitas, aquí tendrás una guía para saber que impresora de etiquetas comprar.
Primero, decide qué tipo de etiquetas térmicas quieres imprimir
Lo primero que debes tomar en cuenta es qué tipo de etiquetas necesitas imprimir.
Si las necesitas de larga duración o te basta con que duren un tiempo determinado.
Dependiendo de esto, podrás elegir, entre comprar una impresora de etiquetas de transferencia térmica o una impresora de etiquetas térmica directa, cómo vimos anteriormente.
Para saber qué impresora de etiquetas comprar, es importante considerar las siguientes características:
Segundo, elige la resolución de impresión etiquetas según la calidad de impresión que necesites:
La resolución de impresión se refiere a la calidad de la imagen o texto que se imprime. Una mayor resolución de impresión significa que el texto y las imágenes serán más nítidos y claros.
Según lo que necesites imprimir puedes elegir entre las siguientes resoluciones de impresión de etiquetas:
- 203 dpi (puntos por pulgada): Es una resolución básica para etiquetas de texto simple, como direcciones o nombres.
- 300 dpi: Es una resolución intermedia que se utiliza para imprimir etiquetas con imágenes y texto más detallado.
- 600 dpi: Es una resolución de alta calidad utilizada para imprimir etiquetas con imágenes y texto muy detallado, como códigos de barras y etiquetas de productos.
- 1200 dpi: Es una resolución muy alta que se utiliza para imprimir etiquetas con imágenes y texto de alta calidad, como etiquetas de productos de alta gama o etiquetas con logotipos y gráficos complejos.
Tercero, toma en cuenta la velocidad de impresión de pegatinas:
Esta es la cantidad de etiquetas o documentos que la impresora puede imprimir en un período de tiempo determinado. Si necesitas imprimir un gran volumen de etiquetas, es importante elegir una impresora con una velocidad de impresión más alta.
- Impresión de 1 a 3 etiquetas por segundo: Es una velocidad baja, adecuada para imprimir etiquetas ocasionalmente o para imprimir etiquetas de pequeñas cantidades.
- Impresión de 3 a 6 etiquetas por segundo: Es una velocidad intermedia, adecuada para imprimir etiquetas con cierta regularidad o para imprimir un volumen moderado de etiquetas.
- Impresión de 6 a 10 etiquetas por segundo: Es una velocidad alta, adecuada para imprimir etiquetas con frecuencia o para imprimir grandes volúmenes de etiquetas.
- Impresión de 10 o más etiquetas por segundo: Es una velocidad muy alta, adecuada para imprimir grandes volúmenes de etiquetas con alta frecuencia, como en un ambiente de producción o logística.
Cuarto, decide qué tipo de conectividad necesitas para imprimir etiquetas:
Asegúrate de que la impresora sea compatible con el dispositivo desde el cual deseas imprimir. Muchas impresoras actuales incluyen características como Wi-Fi, Bluetooth, y conectividad USB.
- Dispositivos de impresión: Asegúrate de que la impresora de pegatinas sea compatible con los dispositivos desde los cuales deseas imprimir. Si necesitas imprimir desde un ordenador o un dispositivo móvil, es importante elegir una impresora con conectividad USB, WiFi, Bluetooth o NFC.
- Redes de impresión: Si necesitas imprimir etiquetas desde varios dispositivos o desde una red de ordenadores, es importante elegir una impresora con conectividad Ethernet o WiFi.
- Facilidad de uso: Asegúrate de que la impresora de tickets tenga una interfaz fácil de usar y de configurar, ya que esto te permitirá conectarte y utilizar la impresora de manera rápida y sencilla.
- Seguridad: Si vas a conectar la impresora etiquetadora a una red empresarial o a un sistema de gestión de recursos, es importante elegir una impresora con características de seguridad adicionales, como autenticación y encriptación.
Quinto, cómo elegir el precio de la impresora de etiquetas a comprar:
El costo es un factor importante a considerar en la compra de una impresora para imprimir etiquetas. Para que puedas elegir la mejor impresora de pegatinas en relación costo calidad según tu necesidad, te sugiero lo siguiente:
- Primero considera cuáles son las características que necesitas tener en una impresora de etiquetas según los puntos anteriores visto.
- Luego plantéate un presupuesto destinado a la compra de las impresoras.
- Por último realiza una búsqueda de las mejores marcas o las impresora de etiquetas más vendidas y según tu presupuesto y características para que puedes comprar tu impresora de pegatinas.
¿Cuáles son las mejores Marcas de Impresoras de Etiquetas?
En esta sección te hago una lista de las marcas más confiables del mercado para impresoras de etiquetas térmicas, con sus respectivos modelos de impresoras más vendidos:
- Impresora de etiquetas Brother: es quizás la marca mejor posicionada en el mercado por el hecho de ofrecer impresoras de etiquetas para todas las necesidades, hogar, oficina, comercios, industrias, papelería y alimentación.
El modelo más vendido es la Brother QL-800 y es muy utilizada en comercios para imprimir las facturas.
- Impresoras de etiquetas Zebra: esta marca se caracteriza por ofrecer impresoras de muy larga duración y de alta calidad para labores exigentes y de constante impresión térmica.
El modelo más vendido es la Zebra ZD600 utilizada para gran diversidad de funciones en retail, transporte, atención sanitaria, almacenaje, sector hotelero y más.
- Impresoras de etiqueta Dymo: esta marca está más especializada en crear impresoras de etiquetas adhesivas térmicas personalizadas. La mayoría de los modelos cuenta con teclado que permite imprimir pegatinas personalizadas en cuestión de segundos.
El modelo más vendido es el DYMO LetraTag LT-100H utilizada para personalizar pegatinas y para eventos, debido a que puedes transportarla sin mucha complicación.
- Imporesoras de etiqueta Zebra: Es una marca especializada en el mercado de impresoras de etiquetas industriales, ofrece una gran variedad de modelos con características como velocidad de impresión alta y conectividad WiFi, USB y Ethernet.
El modelo más vendido es la Zebra GX 430t.
- Impresoras de etiquetas Rollo: Es una marca especializada en impresoras de etiquetas para comercio electrónico y logística, ofrece una amplia variedad de modelos con características como conectividad WiFi, Ethernet y USB
El modelo más vendido es la Rollo X.
- Impresora de etiquetas NIIMBOT: esta marca se especializa en la personalización de etiquetas adhesivas de diseño. Su característica más importante es que tiene un software que funciona desde el teléfono móvil y ser mucho más creativo en el diseño de la etiqueta que se envía a la impresora directamente desde el móvil a través de una conexión por Bluetooth. Es la más usada por diseñadores gráficos.
El modelo más vendido es la NIIMBOT B21: su característica principal es que cuenta con una batería recargable por USB para que puedas llevártela a donde quieras.
Existen otras marcas muy buenas en máquinas de etiquetas como Epson, Toshiba, Leitz, Vretti, Makeid. Pero las más vendidas y utilizadas son las de la lista anterior.